Goma Xantana Mercadona
La goma xantana, también conocida como xantana, goma xántica o xantan, es un aditivo natural que se conoce técnicamente como E-415. Sirve esencialmente para dar espesor a postres, platos, salsas, bebidas, etc. Con la ventaja de que ésta no es perjudicial para nuestra salud. Eso sí, como pasa con casi todo, no es bueno abusar de su consumo como veremos más adelante.
Otro punto a favor de este artículo es que es apta para personas celiacas, ya que no contiene gluten, y es un ingrediente esencial si quieres hacer pan casero sin gluten con una consistencia similar al pan hecho con harina de trigo.
Si bien no hay información al respecto del precio de este producto de la marca hacendado, se dice que está por debajo de los 2€, lo que no se sabe es la cantidad que trae el envase.
Si tú sabes la cantidad que viene y su precio puedes dejarlo en la sección de comentarios.
Mejores Ofertas para Comprar este aditivo en España
A continuación te dejamos las ofertas más intersantes donde comprar goma xantana, si quieres adquirir este aditivo estás en el lugar indicado. Aquí puedes ver los artículos que más compran a los compradores debido a su excelente calidad-precio:
Puedes hacer click en el que más te guste para ver más en detalle el producto.
Si por otra parte no te convence ninguno o no quieres hacer compras online, la puedes encontrar en carrefour, eroski, lidl, el corté inglés, alcampo y algún otro supermercado.
¿Para qué sirve y cómo usar?
Como ya hemos explicado al principio del post, su principal uso es espesar bebidas y alimentos, pero tiene algunas utilidades más que ahora veremos.
Emulsionante: Ayuda a que las salsas consigan emulsionar, siendo mucho más estables y proporcionándoles un toque de calidad.
Estabilizante: Hace que ciertos productos lácteos, como los helados sean más estables y no contengan trocitos de hielo.
Si nos ponemos más técnicos, podemos afirmar que estas propiedades ayudan a una mejor sensación en boca ya que libera en ella el sabor de forma mejorada. Aparte de eso, asegura que se los alimentos que utilicen este ingrediente, se viertan, mezclen, y bombeen con mayor facilidad.
¿Es mala o perjudicial para la salud?
Se puede decir que la goma xantana no es mala como tal, pero como sabemos, si abusamos la cosa cambia. Si bien es cierto que EE.UU considera desde 1969 que este aditivo puede ser usado sin restricciones de cantidad, algunas personas han sentido algunos problemas estomacales cuando tras la ingesta de grandes cantidades de ésta:
- Aparición de gases
- Hinchazón del abdomen
- Movimiento del intestino reiterado
- Aumento de la aparición de deposiciones
- Incremento de flatulencias
- Flora intestinal alterada
Sin embargo, en España se recomienda ingerir menos de 15 gramos al día de xantana para evitar estos efectos secundarios.
Goma xantana, ¿qué es?
Biológicamente hablando es un polisacárido de origen natural que se obtiene fermentando plantaciones puras mediante un microbio llamado "Xanthokmonas campestris". En este proceso de fermentación se cultiva el microorganismo (bien oxigenado) con azúcar del tipo glucosa, dipotasio fosfato, nitrógeno y demás elementos en pequeñas cantidades.
En un lenguaje que cualquiera pueda entender, es un ingrediente natural que podemos añadir a ciertos productos alimenticios para darles una consistencia distinta y personalizarlos al gusto del consumidor.
Listado de Recetas
A continuación te mencionamos una amplia lista de comidas, postres, salsas, panes, etc. Para hacer con goma xántica:
- Salsa de Yogur para kebab o falafel
- Pan rústico sin gluten
- Bizcocho apto para celiacos
- Roscón de reyes
- Mantequilla de aloe vera
- Pan dulce
- Panettone
- Harina sin gluten
- Magdalenas
- Helado
- Dorayaki
- Tallarines veganos sin gluten
- Tarta de arroz
- Pan de algarroba
- Huevos rellenos
- Mahonesa light
- Cookies
- Pan para hamburguesas
- Scones
- Pizza
- Pan de plátano
- Tarta de fondant
- Brownies sin gluten
- Galletas de navidad
- Salsa bechamel
- Pan lactal
- Pan keto
- Tortas de coliflor
- Hot cakes
- Samosas
- Cinnamon roll
- Croissants
- Empanadillas
- Helado de yogur
- Panqueques
- Helado de dulce de leche
Puede ayudarte a hacer recetas "gluten free", agregándolo a las harinas para celiacos para que tengan una consistencia más parecida a la harina de trigo.
Apasionado de la fotografía y la tecnología en general.
¿Cuál es mi equipo tecnológico?
Realme X50 5G
Apple AirPods 2
Lenovo Ideapad 3 (8GB RAM)
Sony Alpha 7 II
Deja una respuesta
Artículos Relacionados: